
Cuando una persona quiere abrir una cuenta en Binance, no basta con un simple correo electrónico y una contraseña. Para poder operar de forma completa (comprar, vender, depositar, retirar dinero, publicar anuncios en P2P, etc.), Binance exige un proceso llamado KYC.
👉 KYC significa Know Your Customer o en español “Conoce a tu cliente”.
Es un procedimiento que utilizan las plataformas financieras para verificar la identidad real de los usuarios.
Binance pide KYC por 3 razones principales:
📌 Ejemplo simple:
Es como abrir una cuenta bancaria. El banco no te deja hacer operaciones grandes si no sabe quién eres. Lo mismo pasa con Binance: sin KYC, tus límites son mínimos.
Binance maneja varios niveles de verificación. Cada uno abre nuevas funciones:
| Nivel | Requisitos | Beneficios |
|---|---|---|
| Básico (solo email y contraseña) | Registro con correo y número de teléfono | Solo exploración. No puedes retirar ni depositar dinero. |
| Verificación Intermedia (KYC estándar) | Documento de identidad + Selfie | Retirar hasta 100 BTC al día, acceso al P2P, depósitos y retiros en fiat. |
| Verificación Avanzada | Prueba de domicilio (factura de servicios o extracto bancario) | Límite de retiro aún mayor y acceso completo a todas las funciones. |
| Verificación para empresas (Corporate) | Documentación legal de empresa | Para entidades jurídicas con operaciones grandes. |
📌 Nota: En este curso nos centraremos en la Verificación Intermedia, que es la más usada por la mayoría de personas.

Dependiendo del país, Binance permite subir diferentes documentos. Normalmente se aceptan:
🔹 El documento debe estar vigente, en buen estado y completamente legible.
🔹 Las fotos deben ser a color, sin filtros, sin cortes ni brillos fuertes.
⚠️ Errores comunes que hacen que rechacen el KYC:
A continuación, veremos el proceso completo de registro y verificación en Binance explicado paso a paso, como si estuviéramos acompañando al estudiante en la pantalla.

💡 Tip: Usa siempre tu correo personal principal, no uno secundario que puedas perder.


Binance te pedirá:
📌 Importante: Los datos deben coincidir exactamente con tu documento.
Ejemplo:

Aquí debes elegir el documento que vas a usar:
Luego:
💡 Tip:
Coloca el documento sobre una mesa plana, en un fondo neutro, con buena luz natural.

Binance pedirá que hagas un reconocimiento facial.
Esto se hace con la cámara de tu celular o computadora.
Te pedirán:
📌 Esto confirma que eres la misma persona de la foto del documento.

Una vez enviado todo, Binance revisa la información.
Recibirás un correo confirmando que tu cuenta ya está verificada.
| Acción | Sin verificación | Con KYC intermedio |
|---|---|---|
| Comprar criptomonedas | ❌ No permitido | ✅ Sí |
| Retirar criptomonedas | ❌ No permitido | ✅ Hasta 100 BTC/día |
| P2P | ❌ No permitido | ✅ Sí |
| Depósitos en fiat | ❌ No permitido | ✅ Sí |
| Publicar anuncios P2P | ❌ No permitido | ✅ Sí |
| Seguridad de la cuenta | Baja | Alta |
![]()
❓ ¿Qué pasa si rechazo el KYC varias veces?
👉 No te preocupes, puedes volver a intentarlo, pero asegúrate de corregir los errores.
❓ ¿Puedo usar un documento de otro país?
👉 Sí, Binance acepta documentos de la mayoría de países, pero deben ser oficiales.
❓ ¿Puedo operar sin KYC?
👉 Muy limitado. No podrás usar P2P, ni retirar grandes montos.
❓ Binance guarda mis documentos?
👉 Sí, pero con protocolos de seguridad. Binance cumple con normativas internacionales de protección de datos.

Imaginemos que Carla de Bolivia quiere comenzar en Binance.
Ahora Carla ya puede comprar y vender en el mercado P2P y depositar bolivianos en su cuenta Binance.
Ejercicio práctico:
Haz un listado de los documentos que tienes disponibles en tu país y marca cuál usarías para tu verificación en Binance.
Ejemplo de tabla para rellenar:
| Documento | ¿Lo tengo vigente? | ¿Está en buen estado? | ¿Lo usaré para Binance? |
|---|---|---|---|
| DNI | Sí | Sí | ✅ |
| Pasaporte | No | – | ❌ |
| Licencia de conducir | Sí | Sí | ❌ |
La verificación KYC es un paso obligatorio y fundamental para cualquier persona que quiera usar Binance de manera completa. Aunque al inicio pueda parecer un trámite incómodo, en realidad es un filtro de seguridad que protege tanto a la plataforma como a los usuarios.
Después de completar tu KYC, podrás:
Recuerda: sin KYC, estás limitado; con KYC, tienes acceso a todo el ecosistema de Binance.
Sin comentarios